Perú se sitúa en la parte central y occidental de América
del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia; con Brasil
y Bolivia al este; al sur con Chile y al oeste con el Océano
Pacífico.
Ocupa una superficie de 1.285.215,6 kilómetros cuadrados,
que se distribuye de esta forma: 12% en la costa, 28% en
la sierra y 60% en la selva.
La población es de 24 millones de habitantes, 7 de los
cuales se concentran en la ciudad de Lima. La población
peruana es mayoritariamente mestiza, con una importante
minoría indígena que habita principalmente en el sur andino
y la Amazonia.
Políticamente, Perú está dividido en 24 departamentos,
sub-divididos en 194 provincias y una provincia constitucional
que es el Callao (principal puerto peruano). Por otro lado,
el territorio fue dividido en 13 regiones que abarcan provincias
de uno o más departamentos.
En el Perú existen dos idiomas oficiales: el español y
el quechua, el cual es hablado por un 24% de la población.
La mayoría de las personas que hablan quechua son bilingües,
en donde el español es la segunda lengua. Por otro lado,
existen otras 55 lenguas amazónicas en el país, además del
aymará que se habla en el Altiplano.
La mayoría de la población es católica romana (80%), religión
oficial del Perú, existiendo la libertad de culto.
La ciudad
de Lima
Está situada a orillas del mar, en la desembocadura del
río Rímac, está dividida en 49 distritos y es la ciudad
más grande del país: en ella se concentra el 30% de la población
(más de 6 millones de habitantes), que en su mayoría ha
emigrado desde las provincias.
Es, por tanto, una ciudad sobrepoblada, bastante desordenada
y de muchos contrastes: a cada paso se encuentran rasgos
tradicionales de una sociedad agrícola, en contraposición
con la modernidad que impone la economía de mercado.