Sin lugar a dudas uno de los mayores enigmas de la arqueología lo constituyen las líneas y geoglifos que se encuentran en las pampas de San José y en algunas colinas del valle del río Grande, a 20 minutos del poblado de Nasca. Estos diseños atribuidos a la cultura Nasca, abarcan una superficie de más de mil kilómetros cuadrados, y es posible que fueran creados entre los años 200 y 500 d.c.. Aún es un misterio para los científicos la razón o significado de las gigantescas figuras y líneas, aunque algunas teorías señalan que pudieron tener fines utilitarios y rituales.
Departamento
Ica
Ubicación
25 km al norte de Nasca
Cuando ir
Todo el año
Atractivos
Arqueológicos
Cómo llegar
Desde Lima a Nasca, por la Panamericana Sur (443 km al sur de Lima).
Actividades
Observación cultural.
Servicios
No existen. |
|
|
|
|